domingo, 21 de julio de 2024

INVESTIGACION GRADO OCTAVO - ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

Plan de Clase
Fecha de Inicio: 2024-07-23
Fecha de Finalización:
Área: Investigación
Grado: 8
Periodo: 3
Aprendizaje (Tema): Etapas de un Proyecto de Investigación
Estándar: Identifica y caracteriza los pasos necesarios para llevar a cabo un proyecto de investigación, comprendiendo la importancia de cada etapa en el proceso investigativo.
Aprendizaje (DBA): Desarrolla habilidades para planificar y ejecutar un proyecto de investigación, siguiendo un proceso estructurado que incluye la identificación del problema, revisión de la literatura, diseño metodológico, recolección y análisis de datos, y presentación de resultados.
Profesor: Luis Pacheco
Momentos del Plan de Clase
Momento Descripción Tiempo Metodología Recursos
Exploración Introducción a los conceptos básicos de un proyecto de investigación. Motivación y conexión con ejemplos de investigaciones previas. 15 minutos Discusión guiada sobre la importancia de una investigación bien estructurada. Ejemplos de investigaciones famosas y sus etapas. Pizarra, marcadores, ejemplos de proyectos (impresos o proyectados).
Estructuración Explicación detallada de los pasos para realizar un proyecto de investigación. Caracterización de cada etapa del proceso investigativo. 25 minutos Clase magistral con presentación en diapositivas sobre los pasos del proyecto de investigación. Ejemplos y análisis de cada etapa. Pizarra, marcadores, presentación en diapositivas (PowerPoint u otra).
Práctica Los estudiantes trabajan en grupos para crear un esquema básico de un proyecto de investigación, aplicando los pasos aprendidos. 30 minutos Trabajo en grupo con asesoría del docente. Desarrollo de un esquema de investigación que incluya todos los pasos discutidos. Papel, lápices, guías de investigación (impresas o digitales).
Transferencia-Valorización Aplicación de los conocimientos a un proyecto de investigación real o hipotético. Discusión sobre la importancia de cada etapa en la investigación. 20 minutos Presentación de los esquemas de investigación creados por los grupos. Discusión sobre la aplicabilidad y relevancia de cada paso en el contexto real. Pizarra, marcadores, presentaciones de los grupos (impresas o digitales).
Refuerzo Revisión de los conceptos clave y resolución de dudas. Consolidación del aprendizaje mediante ejercicios adicionales. 20 minutos Revisión interactiva de los esquemas presentados. Preguntas y respuestas para aclarar conceptos y procesos. Pizarra, marcadores, ejercicios adicionales (impresos o proyectados).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario